Explorando los Diversos Tipos de Avalúo de Propiedades
Insights del Real Estate, hoy Viernes 8 de Septiembre, 2023.
Excelente Fin de Semana, Querido Lector;
En éste Newsletter no habrá Insights de la Semana, por lo que vamos a mantenerlo corto y tocar el tema de los avalúos, o dicho de otro modo: el proceso de determinar con minuciosidad el valor financiero exacto de una propiedad en un momento específico.
Dado que los avalúos poseen diferentes usos en el desarrollo inmobiliario, ésta herramienta toma un papel crítico que no podemos pasar por alto.
Es importante resaltar el hecho de que existe una estrecha conexión entre este proceso y el mercado inmobiliario; En este contexto, la valuación emerge como un instrumento crítico para sincronizar todos los elementos variables en una danza compleja y determinante.
Por lo que a través de una valuación precisa, se garantiza que una propiedad sea presentada en el mercado a un precio que sea tanto competitivo como justo, considerando que en las transacciones inmobiliarias, el precio juega un papel crucial.
En principio sabemos que un precio demasiado alto puede alejar a potenciales compradores, mientras que un precio demasiado bajo puede resultar en pérdidas significativas para el desarrollador o su propietario. El desafío radica en encontrar el punto de equilibrio que refleje de manera precisa el valor intrínseco de la propiedad.
Además, los avalúos no son exclusivos de aquellos que buscan comprar o vender propiedades. Los inversionistas que exploran oportunidades en el mundo inmobiliario encuentran en esta herramienta una base sólida y confiable para respaldar sus decisiones financieras. Al contar con datos precisos sobre el valor de las propiedades, ellos pueden tomar decisiones informadas sobre cómo y dónde invertir sus recursos, minimizando riesgos y maximizando posibles ganancias.
O por ejemplo, en el ámbito de los préstamos hipotecarios, los avalúos desempeñan un papel estelar. Cuando los bancos evalúan la posibilidad de otorgar préstamos para la compra de bienes raíces, es imperativo que el valor de la propiedad respalde el monto del préstamo. Ya ni digamos el respaldo de un crédito puente.
Por lo tanto, una valuación precisa se convierte en un componente crucial en la evaluación de riesgos.
Es crucial destacar que un avalúo cumple una función estabilizadora en el mercado inmobiliario. En medio de las constantes fluctuaciones de este sector, dicha valuación proporciona información esencial sobre el valor real de las propiedades, contribuyendo a mantener un equilibrio general.
Tanto si te encuentras en el papel de comprador, vendedor, desarrollador, constructor o inversionista, comprender y valorar esta relación intrincada entre valuación y mercado inmobiliario te proporcionará una ventaja insustituible.
En resumen, la valuación de bienes raíces no es solo un procedimiento, sino un pilar fundamental. Aporta claridad, precisión y estabilidad en un entorno caracterizado por su constante dinamismo.
Te puede interesar:
Los avalúos inmobiliarios determinan un precio justo para las propiedades
¿Por qué son importantes los avalúos comerciales inmobiliarios? Porque le dan su valor real a una propiedad. Para determinarlo se sigue la metodología que describimos más adelante. Concepto de avalúo inmobiliario De acuerdo con el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN), la definición de
Tipos de Avalúos
Los tipos de avalúos relacionados con la propiedad son:
Avalúo hipotecario: El más básico. Destinado a determinar el valor de un inmueble de cara a la solicitud de un crédito hipotecario.
Avalúo comercial: Estima el valor de un inmueble con fines comerciales para saber en cuánto puedes vender o comprar una propiedad.
Avalúo fiscal o catastral: Son avalúos que sirven como sustento para el pago de impuestos, por ejemplo:
Avalúo para el pago de impuestos por adquisición de inmuebles.
Avalúo para el pago de impuesto o regularización de predial.
Avalúo para regularización de herencias.
Avalúo para el pago de derechos sobre inmuebles.
Avalúo para determinación de rentas: Es prácticamente un informe de rentas de mercado con fecha actual o referenciado a periodos anteriores para calcular indemnizaciones por rentas no percibidas, cesión de contratos de arrendamiento o revisión o negociación de rentas de contratos vigentes.
Avalúo para seguro: Determinación de costo invertido para cálculo de una póliza de seguro sobre la propiedad, usualmente excluye el valor del suelo.
Avalúo para expropiación: Cuando una propiedad se ve afectada por la ocupación de suelo o la actividad de una entidad gubernamental, se realiza un avalúo para determinar el valor de los bienes afectados y estimando el valor a pagar por ellos.
Avalúo para medir el potencial de desarrollo: Este tipo de valuación sirve para conocer el máximo valor del suelo de acuerdo al tipo de edificación permitido en su uso de suelo y densidad.
Como puedes ver, querido lector, el avalúo es una herramienta muy útil para una amplia gama de objetivos.
En cualquier tipo de avalúo, lo importante es que éste procedimiento te lo haga un proveedor que cuente con metodología sólida, controles técnicos, altos estándares de calidad y que se ajuste rigurosamente a las normas internacionales y nacionales de valuación, ya que el valor de la propiedad estimado en el avalúo tiene importantes repercusiones fiscales y comerciales.
Además, idealmente éste proveedor debe tener sólidas relaciones con las principales entidades bancarias y financieras.
Si te interesa conocer un servicio de avalúo inmobiliario, regido por las mejores prácticas de valuación internacional y certificado por bancos e instituciones gubernamentales, contáctame.
Las especialidades de nuestro servicio son: centros comerciales, industriales, oficinas, usos mixtos y habitacionales, entre otros.
Envíame un mensaje a ricardo.sillercardenas@gmail.com
O envíame Whatsapp al 8180108285.